Álvaro Cuevas

El artista multidisciplinario Álvaro Cuevas de Alba nace en 1977 en Guadalajara, Jalisco, México. Activista social, con más de 20 de trayectoria, ha creado la técnica del Huellismo (pintar con las yemas de los dedos) y a través de sus obras, permeadas con una filosofía esencial, plasma su código de identidad y simbología.

Codificador, y con una visión futurista, ha evolucionado generando colecciones artísticas donde ha sanado varias de sus experiencias propias y de sus ancestros.

Además, transformó en esculturas toneladas de armas donadas por SEDENA para difundir una Cultura de Paz. Ha generado Galerías Urbanas, con obras de gran formato, murales e intervenciones en la República, a través de la transformación en arte, Todos Dejemos Huella.

Carmen Plaza

Mi nombre es Carmen Plaza, nací en Guadalajara, Jal. México y una gran parte de mi historia personal la marcaron mis viajes; a mis papás les gustaba llevarnos a viajar por México pues nos decían: no se puede querer algo que no se conoce, así fuimos extendiendo nuestras alas hasta llegar a lugares que nunca creímos conocer.

Cuando viajaba siempre llevaba un cuadernito (y enserio era - ito - porque era chiquito) dibujaba todo lo que me llamaba la atención . . . hasta la fecha llevo un cuaderno para ilustrar mis viajes.

Estudié diseño de modas en Guadalajara, después una maestría en Diseño Textil y de Superficies en Madrid.

Actualmente trabajo como Diseñadora Textil e Ilustradora y lo que más me gusta de mi trabajo es poder hacer del arte una forma de comunicación más cercana y más accesible.

Enrique Larios

Ilustrador, originario de Guadalajara, Jalisco, sus obras mezclan la nostalgia y la alegría de lo cotidiano para crear personajes y situaciones que existen entre la fantasía y la realidad, entre lo que es y lo que pudo haber sido. Su trabajo, enfocado principalmente en medios digitales, ha evolucionado a través de los años explorando y combinando distintas técnicas de ilustración y diseño.

Se caracteriza por el uso de colores vibrantes y contrastantes, figuras fluidas y abstractas, pero imponentes. Enfocado por primera vez en la ilustración a partir del 2018 y desde entonces ha presentado su obra en distintas exposiciones y colaborado con varios cantantes, editoriales y diseñadores. Enrique tiene 34 años y es licenciado en mercadotecnia y diseño gráfico.

Soltero

Conocido por su arte abstracto, el tapatío Soltero (Ignacio Aldana Vargas) define su técnica como parte del expresionismo abstracto pero él lo llama “emocionalismo abstracto”, mismo que define como exaltación emocional que otorga primacía a lo sensible por sobre la razón. Su estilo no conlleva una sola temática, sino carga un mensaje de innovación e invita al público a crear su propio diálogo con las texturas y formas de cada pieza, donde mezcla géneros como el Hard Edge, Color Field, Abstracción Postpictórica, Pop Art, y el ya mencionado arte abstracto.

Soltero ha expuesto en espacios como el Museo Juan Soriano, Black Coffee Gallery, Casa Jalisco, Sala Juárez, Museo de Arte Moderno, Arte HOY Galería, Casa Roma, entre otros.